Número 48
5 Seríamos los últimos en negar que existen contradicciones en el capital. Antes bien, nuestro objetivo es exponerlas plenamente. Karl Marx, Grundrisse 1857-1858 Introducción E n el marco de la liberalización de la propiedad y fondos públicos y la desregulación del mercado energético, la instrumentación de proyectos de desarrollo a gran escala es una de las múltiples ma- nifestaciones en las que se materializa la fase actual transnacional del modo capitalista de producción; fase iniciada en la década de 1970 como respuesta a la embestida que propinaran los países productores de petró- leo en Medio Oriente al mundo “occidental”. En esto, la caracterización antropológica de los proyectos de desarrol- lo a gran escala y su impacto en las poblaciones originarias y campesinas de México, requiere de una metodología que articule de manera transdis- ciplinar 2 distintos campos de conocimiento como ámbitos analíticos des- 1 Perito antropólogo para el Instituto Nacional de Antropología e Historia de 2006 a 2016. 2 “La articulación transdisciplinaria quiere decir pensar al objeto más allá de los límites a que puede circunscribirlo cualquier discurso sustantivo [disciplinar]. No obstante, recomienda usar las categorías y conceptos con carácter abierto. Por ejemplo, la categoría de modo de producción de Marx está abierta y sirve para captar cualquier modo de producción, pero hasta que el sujeto cognoscente se enfrenta con un pensamiento abierto al modo de producción Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez 1 La comunidad ante los megaproyectos en México. Liberalización de la propiedad y fondos públicos y desregulación del mercado energético
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=