Número 47

86 En el primer sitio los resultados arrojados por la inspección de super- ficie que -aunado al testimonio de Manuel Aguirre Cruz y Juana Amaya Aguirre, habitantes del rancho La Mesita- indican que este conforma un Sitio Habitación-Funerario, el cual, afirman, fue lugar de residencia de la familia Ramos Aguirre, compuesta por cuatro personas, y en el que efecti- vamente se observaron indicadores específicos de áreas de actividad aso- ciadas que denotan la funcionalidad del sitio como una unidad doméstica o lugar de habitación con las características de las viviendas localizadas en la zona de barranca: asentada en un pequeño claro o terrero, con dos habitaciones, un área central o patio, un par de lugares de almacenamien- to y cercado por trincheras levantadas en piedra; así como indicadores de enterramiento en tres espacios distintos al interior del sitio ya que como se observa en las imágenes dos de esos se localizan a un costado de lo que se identifica como uno de los muros de la habitación principal, en lo que fuera un nicho natural a nivel de superficie ahora cubierto por tierra y piedras donde se encontró –el primero- una cruz confeccionada con tabletas de madera pasadas por un punta metálica, restos cerámicos de colores café claro y rojizo, y un cerco o trinchera circular que delimita y protege el espacio, mientras que en el segundo se observan rollos de ma- dera a manera de vigas que hacen la función de soporte de las piedras que cubren la oquedad y protegen los restos humanos de ser maltratados por estas, restos cerámicos color rojizo, y al igual que le primero, delimitado por un cerco o trinchera circular en piedra del lugar. en los que se encuentra un área de habitación, un área de obtención de alimentos, un área de almacenamiento de alimentos y un área de procesamiento de alimentos; los Sitios Funerarios como aquellos en los que se observa un área de entierro, que sería donde se encuentran los restos óseos o los cuerpos en proceso de momificación y el área ritual, que sería donde se localizan materiales asociados a una actividad ritual como pueden ser ollas, restos cerámicos, palos de madera tallados en forma irregular, pinturas rupestres, cestos y restos de semillas o plantas; y los Sitios Habitación-Funerarios como aquellos en los que se desarrollaron activida- des de vivienda y quizá posteriormente se hicieron los entierros (1995: 67). Fotografías 9 y 10. Sitio Habitación-Funerario: Este se localizó en ascenso al rancho La Mesita, a una distancia aproximada a los 100m de los márgenes del Río Verde (diciembre de 2008).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=