Número 47

115 ¿Cuál es, en fin, la realidad que el antropólogo debe aspirar a representar a través del cine? ¿Es posible crear, o mejor dicho, recrear la realidad a través del cine, con el fin de que el científico social dé testimonio de la vida de un grupo humano?, ¿cómo puede lograrlo?, ¿es posible pretender que el cine sirva como algo más que registrar mecánicamente la realidad? 14 Paso a paso el documental nos muestra la aplicación creativa de la etnografía, se hace preguntas que responde con amplitud y que nos conducen a entender un fenómeno cultural y religioso de suma importancia y vigencia hasta nuestros días, que se desarrolla en la Ciudad de México, las danzas de concheros. Con sus devocio- nes, correspondencias y compromisos que se despliegan en distin- tos santuarios, así como otros espacios de fervor y recreación. Al estudiar las estructuras del documental las preguntas de Bonfil encuentran respuestas. Él es Dios se desarrolla median- te una estructura que sigue el proceso de la investigación, es decir, la narración se basa en acompañar la manera en que se desarrolla la investigación sobre Los Concheros prácticamente desde que se plantea el tema. Posee la conocida formación de inicio, desarrollo y conclusión, y va de lo general a lo particular y de regreso a lo general, al tiempo que revisa primero el efecto y después la causa. Novena edición. 2002. 1967. 14 Bonfil. Op. Cit

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=