Número 44
públicos estatales y federales, el INAH es un referente importante cuando los delitos se refieren a integrantes de pue - blos originarios en contextos urbanos o comunidades en el medio rural. Hasta el momento, tal situación se ha tomado como ‘gaje del oficio’ y no se ha abordado colectivamente o en el ámbi - to sindical, quizá porque se toma como asunto personal, pero una relación de ocurrencias específicas, por provisional que sea, pone al descubierto una seria amenaza contra la institución, contra la salvaguardia de los patrimonios, la liber - tad de investigación y el derecho a la es - tabilidad laboral. El expediente de la punición es un recurso de uso estructural que según el medio se aplica: en el INAH es el hos - tigamiento y el despido; con la CNTE también se emplean la violencia física, el linchamiento mediático y el asesinato. En las universidades autónomas tam - bién se opera esta política devastadora, como se evidencia en tres casos actuales: la UAM, la UAEM y la UV. En la Universidad Autónoma Metro - politana, se suscita un conflicto causado por el recorte del presupuesto que afecta la cantidad de grupos de alumnos que se abrirá en los próximos años, la cantidad de becas para prácticas de campo y para estudiantes de excelencia y el desarrollo de las actividades de difusión de la cultu - ra y el arte, así como la estabilidad labo - ral de la planta docente sin definitividad. Contrasta esa situación con el monto salarial de los funcionarios de élite, cu - yos ingresos son altísimos (se reportan sueldos de hasta 3,900 pesos diarios y en algunos casos a ello se agregan los ingre - sos como profesores-investigadores y los estímulos federales externos). La Universidad Autónoma del Estado de Morelos enfrenta a su vez una embes - tida de la clase política para arrebatarle la autonomía mediante una reforma cons - titucional que, de aprobarse, permite al congreso local remover al rector y conse - jeros universitarios y, asimismo, nombrar el órgano interno de control y la auditoría externa de la casa de estudios. www.vanguardia.com.mx 7
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=