Número 44

5 Otra faceta Si la sistemática destrucción de la edu - cación pública y la cultura que los go - biernos neoliberales han ejecutado en México durante los últimos decenios, presenta su cara más dramática con el conflicto suscitado por la imposición de la reforma educativa a los docentes del sistema de enseñanza elemental, abarca sin embargo a todo el sistema de educa - ción pública, incluyendo los ámbitos de la educación superior y sus tareas sus - tantivas: docencia, investigación, exten - sión de los conocimientos generados y difusión de la cultura y el arte. Los sucesivos gobiernos neoliberales han reducido constantemente los presu - puestos para la educación pública superior y media superior, y etiquetan y condicio - nan su entrega mediante una normatividad que limita las actividades de las institucio - nes, y por medio de una casta de funcio - narios que responden inequívocamente a los criterios impuestos desde fuera de las instituciones por las burocracias, la cla - se política, los empresarios y/o por todos ellos de manera articulada. El INAH reviste una situación espe - cial, por cuanto sus escuelas profesio - nales no sólo enfrentan las condiciones comunes a las universidades públicas, y sus centros de investigación padecen las limitaciones de otros similares, sino tam - bién por las atribuciones que la Consti - tución, que en su artículo 4º reconoce por fin la composición pluricultural del país. Este artículo constitucional amplía y enriquece la noción de patrimonio cul - tural, al establecer que el Estado debe de - fender, proteger y promover el desarrollo de culturas, lenguas, recursos y formas específicas de organización de los pue - blos indígenas, lo cual lleva a una noción nueva de patrimonio cultural nacional 1 , 1 Véase el texto de Julio César Olivé Negrete “Confrontar. Estado, nación y patrimonio”, en el libro: El patrimonio sitiado. El punto de vista de los trabajadores. Edición de los trabajado- res académicos del INAH. Delegación D-II- IA- 1, Sección X del SNTE, México, 1995. www.m-x.com.mx

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=