Número 44

34 Alberto Híjar Serrano V incular, articular y fusionar en la lucha popular, lema del extinto Taller de Arte e Ideología, es pro - blema del día. Sin partido leninista de vanguardia, la insurrección marcha a tropezones con los partidos fi - nanciados por el Estado y sujetos a su calendario electoral mientras los movimientos más avanzados construyen la democracia desde abajo y a la izquierda con sus policías comunitarias, sus asambleas, sus consejos y comisiones con cargos móviles y sujetos a destitución, todo como cons - trucción de lo común. Lo importante es que la consigna +43 de “Fue el Estado” resulta clara para el poder creciente que reconoce a la CNTE como vanguardia. Que alcaldes de la Mixteca decidan acordar con la dirección del magisterio en lucha, es una señal importante del cumplimiento de la consigna “todas las formas de lucha” con todos los recur - sos al alcance. Medios Libres entrevista con teléfono móvil para transmitir en tiempo real. Desinformémonos  transmite imágenes y comentarios a las redes sociales, de manera semejante a como lo hacen otros periódicos electrónicos, para oponer las imágenes de la represión a las mentiras oficiales. Sobre la marcha, las solidaridades nacionales e internacionales crecen. Estas tienen la clásica dimensión internacionalista porque apuntan contra el capitalismo globalizado en razón de que por todas partes, los gobiernos proclaman austeridad en perjuicio de los derechos humanos de los explotados en condiciones precarias de educación, salud, vivienda, alimentación y vida plena. El planeta protesta a su manera con terribles y devastadores cambios climáticos, contaminación, inminente desaparición de bosques, selvas, costas e islas. Desiertos como el de Atacama ahora florecen. Es tan amplia la devastación que se asume por grupos muy diversos sumados a la solidaridad insurgente denunciante: fue el Estado. La banda solidaria

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=