Número 44
24 Y onhy Lescano Ancieta, represen - tante de Puno ante el congreso de la república, Carlos Ramos Núñez, hijo del autor de la obra que nos convoca; estimada concurrencia: La presentación del libro en el ámbito del Congreso de la República es perti - nente porque es el recinto en donde se escuchara la voz combativa de eminen - tes parlamentarios puneños en defensa de los indígenas contra la prepotencia de los gamonales, entre ellos, Santiago Gi - raldo de Putina y José Antonio Encinas de Yanaque en la penísula de Chucuito. También me siento sumamente compla - cido que Augusto Ramos se haya fijado en mí para ser uno de los presentadores de su libro; junto con el notable soció - logo e historiador Nelson Manrique. Quizá, ello se daba por mi cariño a Puno y por conocer algo de los movimiento campesinos que han ocurrido en esa tie - rra de hombres indómitos. La región sur andina, representada por Puno, tiene una presencia continua en la historia del Perú. Ramos describe la ocupación de Puno por Tupac Catari en el siglo XVIII. Este episodio histórico trae a 1 Lima: A.F.A. editores importadores S.A., Edición actualiza- da, 2012, pp. 266. 2 rengifoantonio@gmail.com Ramos, Augusto: J.D. Choquehuanca , El Cantor de Bolívar Los Caciques Chuquihuanca y sus testamentos 1 Antonio Rengifo Balarezo 2 colación otro y de fecha reciente: El Fren - te de Defensa de los Recursos Naturales de la Zona Sur (FDRNZS), integrado por campesinos aimaras, inició una huelga victoriosa el 23 de mayo del año pasado y capturó la ciudad de Puno para preservar a sus dioses tutelares de la profanación y a sus aguas de la contaminación por la empresa canadiense Bear Creek Mining Company sucursal del Perú, conocida como Minera Santa Ana.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=