Número 44

21 Con los valores anuales de estas tres variables podemos calcular el porcenta - je de la población mexicana que año con año está expuesta a las concentraciones de partículas suspendidas PM 2.5 y con ello calcular el número de muertes que esta contaminación del aire causa anual - mente en México (figura siguiente). El avance que se había notado tan - to en la disminución a la exposición de partículas PM 2.5 como en el factor de atribución o porcentaje de muer - tes debidas a dicha exposición, ambos para el escenario con la reducción con - siderable en las emisiones de gases de efecto invernadero y el escenario con el que se logra eliminar las emisiones en el 2050, se ven eliminados tanto por el aumento anual en el porcentaje de la población que habita en zonas urbanas como por el aumento anual en la po - blación con edades mayores o iguales a 30 años. De esta manera se tiene que la única forma de controlar el número de muer - tes anuales causadas por exposición a concentraciones atmosféricas elevadas de partículas suspendidas PM 2.5 es me - diante la reducción severa y continua de las emisiones que causan dicha contami - nación, reducción que conduce a la eli - minación total de las emisiones debidas a la quema de combustibles fósiles en el año 2050. La siguiente figura muestra la evolu - ción de la disminución en el número de muertes anuales causada por la reduc - ción en las emisiones debidas a la quema de combustibles fósiles entre los años 2014 y el 2030; esta cantidad se calcu - la restando los valores mostrados en la figura anterior para cada escenario con reducciones (líneas azules y verde) res - pecto del valor dado por el escenario sin reducción alguna en dichas emisiones (NO, línea naranja).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=