Número 41

19 se encuentre desconectado de sus creencias, deidades, religiosidad y por ende menos ca- paz de construir una CULTURA COLECTI- VA PROPIA . Es por ello que deseamos señalar que cuando hablamos de la defensa del terri - torio, por supuesto va implícito y está in - terconectado el sujeto colectivo , que no el sujeto individual. Defender el territorio implica defender el sentido de pertenencia y el proceso identitario de los sujetos co - lectivos, al igual que defender el sentido identitario es a la vez defender el territorio. Caso Wixárikas contra la empresa First Majestic: En la Isla del Rey nacieron los Wixárikas, y desde ahí inician sus peregrinaciones hasta el Cerro del Amanecer, en San Luis Potosí, donde recrean el nacimien- to del Sol. El cosmos huichol pue- de considerarse etnocéntrico. Todo el mundo es una “gran casa”, Una comunidad (kiekari). Las fuerzas o elementos de la naturaleza son con- siderados deidades, al mismo tiem- po que sus antepasados y parientes de los huicholes. El centro del mun- do se ubica dentro del territorio hui- chol. La cosmovisión Wixárika no separa tajantemente entre los ám- bitos de la naturaleza, de la socie- dad y de lo sobrenatural o sagrado. La empresa minera amenaza con destruir ese lugar sagrado y si ello sucede moriría el pueblo Wirárika, pero también el mundo entero. No debe sorprendernos que la defensa del territorio sea siempre de tipo multi- factorial, puesto que el territorio es quien acuerpa la propia vida; ahí es donde nace la naturaleza; ahí se forman los sistemas ecológicos gracias a la combinación de elementos biológicos, físicos y químicos que suelen ser transformados por la acción del uso de los sujetos sociales (patrimonio biocultural). Por lo tanto, el usufructo tam - bién crea vida nueva y diferente dentro de un territorio, vida en donde de por sí ya la hay, pero también si durante su uso se pierde el enfoque y la visión de la impor - tancia de lo multifactorial, entonces puede también generarse la muerte. En ese sentido, si coincidimos en que la defensa del territorio es multifactorial y no está asociada a una acción en particu - lar sobre el territorio en su sentido amplio,

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=