Número 40

33 campeón mundial (1969-1972); aunque fue derrotado en el llamado “match del siglo”. Esa derrota fue, según Javier Cordero, por - que tal vez le faltaba el ‘instinto asesino’ que poseía Fischer 1 . Para Fisher el ajedrez era toda la vida. Estaba encapsulado por el ajedrez y no te - nía tiempo libre para otras actividades. No sabía bailar, enamorar, contar chistes; no fue a la universidad; sus conversaciones únicamente tenían como tema: el ajedrez. Desde niño fue un super especialista ge- nial, llegó a ser una computadora de aje - drez y logró el campeonato mundial (1972- 1975). Sin embargo, terminó su vida con alteraciones mentales. En ese momento me interrumpe Joel para decirme: Abuelito, el otro día escuché por radio Nacional la entrevista a un padre de familia que había acudido con su hijo de 18 años de edad, y tenista desde los cuatro. Todos los días entrenaba cuatro horas diarias, es- taba con una dieta alimenticia energética y participaba en cuanto evento internacional 1 http://www.ajedrezdeataque.com/04%20Articulos/26%20 Spassky/Spassky.htm había. Su padre le proporcionaba todos los recursos económicos que necesitaba para su preparación y viajes. Mencionó que la preparación de un tenista era cara. Indicó que las raquetas eran desechables en cor- to tiempo. La meta de ambos era lograr el máximo galardón mundial. En la entrevis - ta habló mayormente el padre con mucho orgullo de su hijo y agregó que el gobierno no coopera en financiar a su hijo que esta - ba dando lauros al Perú. Con una cariñosa palmada en la espal- da lo felicité por la atinada interrupción al haber asociado a Fisher con el joven tenis - ta. Aproveché para decirle: El desarrollo personal de cualquier ser humano debe ser armónico, como el cuer - po humano; si no se origina un monstro con el crecimiento hipertrofiado de algún miembro u órgano y otro miembro peque - ño y débil. Es como la economía de nues - tro país: subdesarrollada. Efectivamente, me dice Joel y vuelve a interrumpirme: El joven tenistas del que te hablé, tiene en su cerebro una raqueta; que si logra el campeonato mundial, la raqueta va a ocu -

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=