Número 40
30 ( cihuapatle o medicina de la mujer, tlazol- tomate o tomate de basura, etc). Cada escenario social de los que se han esbozado aquí implica lenguajes particu- lares en una relación dinámica y en una práctica de interlocución. Esos lenguajes, haciendo una paráfrasis de lo señalado en su momento por Marx y Engels nacen, como la conciencia, de la necesidad (Marx y Enge - ls 1971: 31, en Silvestri y Blanck, 1993: 30). Este papel motor fundamental de la necesi- dad , que nos liga con las condiciones con- cretas de la vida cotidiana, es el motor que subyace en la relación entre el ser humano y su entorno ambiental , de tal forma que la etnobotánica tiene en las nociones de dia - logicidad, interlocución y contexto, una materia común de trabajo con la lingüística. Es en la identificación de las necesidades comunes que cae por su propio peso la divi - sión impuesta entre lo social y lo biológico. En una sociedad actual como la nuestra, donde se topan tensiones y compromisos, definiciones y narrativas de la realidad tan contrastantes, y donde justamente la dia- logicidad, la interlocución y la perspectiva contextual se encuentran acosadas, apare- ce en toda su relevancia la identificación de vías que permitan enfrentar la preten - sión dominante de quienes hoy propugnan por la instrumentación de la población y de la vida a favor de intereses particulares ajenos al bien común. La prescripción a ultranza de sentidos únicos y de enfoques unilaterales y ex - cluyentes que acompaña a esos intereses particulares se apoya justamente en el des- precio de la dialogicidad y la interlocución, en la práctica sistemática de la descontex - tualización, en la proyección de elementos aislados de su contexto e incrustados en realidades a modo, en un proceso que im- pone sin ambages una aproximación mo - nológica y conclusa en muchos campos. Ahí radica un desafío común de interlocu - ción para todos nosotros. Flor de camarón ( Caesalpinia pulcherrima ): especie de uso medicinal procedente de la selva baja caducifolia, utilizada contra la tos. Foto: P. Hersch M.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=