Número 39

92 6. Porque serviría para privatizar la operación y el manejo de los acervos y colecciones de todos los museos nacionales, regionales y de sitio vinculados con lo antropológico –incluido lo arqueológico-, artístico e histórico, así como para ceder las zonas arqueológicas a empresas privadas, ya sea para su desaparición a favor de inte- reses de magaproyectos impuestos, sean mineros, hidroeléctricos o de otro tipo, o para producir telenovelas y concier- tos, donde estos sitios arqueológicos pasarían a ser utilizados como simples escenografías de sus espectáculos. 7. Porque la máxima propuesta de Enrique Peña Nieto, cuando era gobernador del Estado de México, fue llenar de coloridos foqui - tos las pirámides de El Sol y La Luna de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, pese al grave atentado que esa acción representaba para preservar el sitio. 8. Porque a Enrique Peña Nieto no le preocupa mejorar el Sis- tema Educativo Nacional; sólo mantiene obediencia hacia las institu- ciones neoliberales que exigen deses- tructurar el histórico Sistema Educativo Nacional y convertir los bienes nacio- nales arqueológicos, bioculturales, his- tóricos y artísticos en un recurso econó- mico a explotar intensivamente, como lo establece su misma Iniciativa de Ley de creación de la Secretaría de Cultura. 9. Porque en la introducción de la Iniciativa de creación de di- cha Secretaría no se demuestra la preocupación de esta administración federal sobre lo que llaman “Fomento y Promoción de la Cultura”. Sólo se limita a emitir un discurso hueco con supuestas buenas intenciones que ya todos los mexicanos sabemos que solo son palabrerías. 10. Le preguntamos al Eje - cutivo Federal y a toda la sociedad mexicana ¿Por qué si se preocupa tanto el gobier- no por el mantenimiento de la diversidad cultural, los Yaquis, Choles, Tzotziles, Wirarikas, Purépechas, Tzeltales, Toto- nacos, Nahuas, Mames, Nahuas, Ñañú, Kiliwuas, Opatas, Na savi, Zapotecos, Triquis, Mixes, Chatinos, Chinantecos, Huaves, Mazatecos, Amuzgos, Zoques, Chontales, Cuicatecos, Ixcatecos, Cho- choltecos, Tacuates, Mayas, Amuzgos, Mepha’a, Cocas entre otros muchos, mantienen una férrea lucha por el dere- cho a sus tierras, territorios y aguas, que son el sustento mismo de su vida digna y el único mantenimiento real para la preservación y enriquecimiento de sus identidades culturales? Si coincides con nuestra postura, manifiesta tu oposición a la creación de la Secretaría de Cultura Federal.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=