Número 38

45 surgentes, “hasta llegar en 94 cuando sali- mos en la luz pública, cuando ya no aguan- taba el maltrato que nos hacían los pinches capitalistas. Ahí vimos que si es verdad que tenemos el valor y la fuerza igual que los hombres, porque pudieron enfrentar con el enemigo, no le tuvieron medio a nadie… Después nos dimos cuenta para hacer una revolución no sólo los hombres, tiene que hacer entre hombres y mujeres.” La Comandanta Dalia continúa la narrativa del trabajo de las mujeres con EZLN, de las pláticas en cada pueblo, de los problemas que enfrentan cuando to- davía hoy algunos se ponen cabroncitos, de cómo pasaron por todos los trabajos de responsabilidad hasta llegar a ser comité clandestino revolucionario indígena, afir - ma que van a seguir organizándose “por- que hay todavía tristeza, dolor, encarce- lamiento, violación, así como las madres de 43 desaparecidos…Debemos luchar al cien por ciento hombres y mujeres. Tener una nueva sociedad, que el pueblo sea el que manda.” La joven base de apoyo Lizbeth y la escucha Selena sostienen que ellas no co- nocieron la vida de las haciendas y ahora tienen la libertad y el derecho como mu- jeres de opinar, discutir, participar en las múltiples tareas de la resistencia y la au- tonomía, resistiendo la guerra de contrain- surgencia y los espejismos del capitalismo que se muestran en la televisión, tratando de usar celulares y la propia televisión para usarlos en su lucha. Se distingue de los po- bres-pobres, los partidistas, pobres mate- riales y de pensamiento, de los zapatistas, que son también pobres pero ricos por sus trabajos para el bien del pueblo y para que no haya mandones ni explotadores. Por su parte, el Sub Galeano, en su “Vi- sión de los vencidos”, señala como esas ge- neraciones de mujeres indígenas ya dicen su palabra en la genealogía de su lucha. “tres generaciones de rebeldes zapatistas –destaca--, no sólo contra el sistema, tam- bién contra nosotros…varones zapatistas.” Se declara derrotado por esa lucha, aunque cómo la hidra capitalista, sostiene que los varones siempre tratan de reganar los pri- vilegios perdidos. Se remonta al origen de esa lucha y describe que todo empezó con las insurgentes. Reitera que en el EZLN también participan mujeres no indígenas y la mayor parte de su singular relato-testi- monio se trascriben varias de sus opinio- nes que refieren al ámbito un tanto inti - mista de las relaciones hombre-mujer y a la caracterización del macho dominante, violento, cazador esquizofrénico que por más sensible y receptivo que se auto con- sidere, no puede ser feminista, porque re- presenta el mismo sistema contra el cual supuestamente se lucha. Las tres partes de los apuntes en tor- no a las resistencias y rebeldías, expuestas por el Subcomandante Insurgente Moisés, constituyen textos claves para comprender la lucha zapatista. Inicia recordando que los zapatistas conforman una organización armada, pero contrario a la tradición mili- tarista de sectores importantes de las gue- rrillas latinoamericanas, en este caso, no se hace del arma un fetiche, se observa como un instrumento más, como el machete, el hacha, la pala, aunque se es consciente de que cada herramienta tiene su función, y la del arma es matar. Después del repliegue del 94, se enten- dió que la lucha podía involucrar muchas formas, que la resistencia y la rebeldía po- dían ser en varios sentidos. La resistencia es ponerse fuerte, duro, para dar respuesta a todo, cualquiera de loa ataques del ene- migo, del sistema; y rebelde es ser bravos y bravas para hacer las acciones o lo que necesitamos hacer…Hay que resistir las ´provocaciones del ejército y la policía, las informaciones de los medios, los bombar- deos psicológicos. El Sub Moisés pone el ejemplo de una invasión de unas 60 per- sonas armadas que invadieron terrenos recuperados; la situación se discute y se resuelve que los que están muy bravos no pueden ir a enfrentar la invasión ni los que tengan mucho miedo, por lo que sin ejercer violencia y con la sola presencia de centenares de zapatistas, se logró resolver el problema. Esto es, descubrieron que con

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=