Número 38

42 La lectura de este primer tomo nos hace observar que en lo que se refiere a la participación de la Comisión Sexta del EZLN, ésta cumplió cabalmente, en forma y contenido, los requerimientos de su pro- pia convocatoria, dando como resultado un texto incisivo, provocador e imagina- tivo que cuestiona todo, con coherencia y a profundidad, sin tapujos ni concesiones. Si de pensamiento crítico se trata, este pri- mer volumen es una muestra de ello. El pensamiento crítico, la reflexión teó - rica, asumen la metáfora del centinela, la posta, el vigía que no agota su capacidad de vigilancia, que escudriña el todo y no una parte, que no se cansa y percibe los cambios, las alteraciones de la rutina, ad- vierte el peligro, valora los indicios, los in- terpreta. La tormenta requiere que ese vi- gía colectivo analice los métodos de lucha, los cambios en el Estado y en las formas de explotación, represión, discriminación y despojo, a partir de un intercambio de pensamientos, en este semillero que se multiplica con los libros y su presentación. Los homenajes a los zapatistas Luis Villoro y Galeano muestran ese andar or- ganizado y colectivo con los pueblos que no se rinden, que luchan por un cambio total, toda su vida y no claudican, que se ganaron un lugar especial entre los mayas zapatistas, por su empeño y dedicación, le- jos de los reflectores y los templetes y más allá de modas y medios. Villoro, el filósofo que le entró a zapatista, nos informa el Sub Galeano, cumplió a cabalidad su misión de centinela en uno de los puestos de guar- dia de la periferia del EZLN, estuvo atento a lo que ocurría, con el rabillo del ojo del pensamiento crítico se percató de cambios y movimientos “que, para la inmensa ma- yoría de la intelectualidad autodenomina- da progresista, pasaron desapercibidos.” El maestro Galeano sintetiza, por su parte, toda una generación anónima en el zapa- tismo. “Anónima para afuera, pero prota- gonista fundamental en el alzamiento y en estos más de 20 años de rebeldía y resis- El Subcomandante Insurgente Galeano, durante su participación, el 3 de mayo. Fuente: www.radiozapatista.org

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=