Número 38
19 L os estudios epigráficos, iniciados hace ya varias décadas, han permitido tener un conoci - miento relativamente amplio sobre el papel de la guerra entre los mayas prehispánicos. Hoy se tienen lecturas más o menos precisas de los eventos registrados y representados en su escultura; es decir, tenemos acceso a la historia oficial que narraron los vencedores. Gracias a ello, sabemos, por ejemplo, qué ciudades pelearon entre sí, cuáles eran aliadas polí- ticas y cuáles subordinadas. Sabemos, también, qué grupos resultaron victoriosos y cuáles fueron derrotados; sin embargo, el curso de la guerra, sus tácticas, estrategias y resultados concretos 1 Ponencia original presentada en el III Coloquio de Estudios Arqueológicos, Antropológicos e Históricos sobre la Guerra en Mesoamérica, llevado a cabo en la Escuela Nacional de Antropología e Historia en octubre de 2014. Cautivos mayas : el discurso del poder 1 Gabriela P. González del Ángel Figura 1. Relaciones entre algunas ciudades del Usumacinta. Tomado de González (2013).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=