Número 37
58 El lamentable hallazgo del panteón de Nejapa. El jueves 21 de mayo son encontrados en el panteón de Nejapa, a 15 minutos de Chilapa, 3 cuerpos desollados y mutilados. Muy a nuestro pesar debemos decir que el cuerpo del compañero Gilberto Abundís Sánchez, estudiante de Artes Visuales en la UMSNH, se encontraba entre los cuerpos hallados ese día en el panteón de Nejapa. No fue identifi - cado mediante las pruebas de ADN de la PGR como ha sostenido el Estado, lamentablemente su hermana Lizeth al ver fotos de los cuerpos en un diario del Sábado 23 de Mayo reconoció un tatuaje en la espalda de uno de ellos como propio de su hermano, sin embargo, el gobierno del Estado de Guerrero se negaba a entregar el cuerpo argumentando tener que esperar hasta mes y medio los resultados de las pruebas de ADN y otros trámites. El domingo 24 de mayo Lizeth Abundís reclama públicamente al gobernador de Guerrero Rogelio Ortega y al alcalde de Chilapa Francisco Javier García González la de- saparición-ejecución de su hermano Gilberto. El día 27 de Mayo Gilberto es homenajeado en la UMSNH y enterrado el 28 de Mayo en Chilapa. Por él ni un minuto de silencio, toda una vida de lucha. ¿Qué es una desaparición forzada? De acuerdo al Preámbulo de la Declaración de Protección de Todas las Per- sonas Contra las Desapariciones Forzadas de 1992 por desaparición forzada se entiende: “Qué se arreste, detenga o traslade contra su voluntad a las per- sonas, o que éstas resulten privadas de su libertad de alguna otra forma por agentes gubernamentales de cualquier sector o nivel, por grupos organizados o por particulares que actúen en nombre del gobierno o con su apoyo directo o indirecto, su autorización o su asentimineto, y que luego se niegan a revelar la suerte o paradero de estas personas o a reconocer que están privadas de la libertad, sustrayéndolos así de la protección de la ley”. Ya en “Manual ¿Qué hacer en caso de desaparición forzada?” del Comité CerezoMéxico se hace resonancia a “Usar el derecho contra las desapariciones forzadas. Guía práctica para familiares de personas desaparecidas y ONG’s” de Aim for Human Rights se propone una clave interpretativa triádica que permite entender bien los componentes fundamentales de una desaparición forzada: 1. tiene que ver con las múltiples formas posibles que puede adquirir la pri- vación de la libertad,
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=