Número 35
7 La respuesta del Dr. C. aún me deja confundido y pensativo, y mi pregunta original sigue vigente. El profesor C. es - cribe que “decididamente no hubo ningún intento de discriminación en contra de los mejicanos.” Curiosamente la editorial me respondió algo muy similar, indicando que “…le aseguramos que no hubo la intención de ninguna manera de ser ofensivo o ir- respetuoso. Ud. es la primera persona en hacernos la observación, lo cual no quiere decir que no nos la tomemos seriamente.” Me surge la pregunta de si es posible discriminar a alguien sin hacerlo intencio- nadamente. ¿Son aceptables los estereoti- pos y en ese caso, ¿por quién, cómo, por qué y de qué manera? Algunos de mis com - pañeros de clase no hallaron nada extraño en el uso del personaje en el ejercicio, pero cuando mi padre circuló la imagen entre colegas y amigos conocidos nuestros, ellos sí se molestaron. Nos deja que pensar… ---------- Respuesta ---------- Fecha: 24 de noviembre de 2014, 16:43 Alexiades, Muchas gracias por su correo considerado, medido y cortés. He escrito muchos libros de texto y el tema de los estereotipos surge con frecuencia a partir de cuestiones de género, raza y, de manera general, culturales. Tomando el caso de género, recuerdo una sesión de fotos en un domicilio en España cuando le pedí al señor, en vez de a la esposa, de hacer la tortilla. Pareció confundido. Me dijo que lo haría pero que sería la primera vez! Intentas acertar pero no siempre lo consigues. En los años 90 el publicar un libro con la menor incorrección política probablemente significaría que en algunas partes del país el libro no se vendería bien. Es muy raro que nos escriban los usuarios, lo cual es una lástima ya que sus comentar - ios nos pueden ser útiles. Sobre el caso de Speedy González, no le podría decir de memoria (hace más de una década) si fui yo o H. que lo puso. Probablemente sea el caso que al tener el mismo nombre de unos de los autores decidimos escoger ese personaje. En cualquier caso decididamente no hubo ningún intento de discriminación en contra de los mejicanos. Espero que esta referencia no le desanime y que Ud. y su clase continúen estudiando el español y disfrutando del libro. Le deseo lo mejor para el futuro. Hago la predicción que llegará lejos. Atentamente, M. Nota de En el Volcán Insurgente: A nosotros también nos deja que pensar, tanto como la respuesta del autor, de la editorial y de los propios compañeros de nuestro agudo Dimitri. La jerarquización colonial persistente no sólo ha sido im- puesta, sino naturalizada…
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=