Número 35

27 sí mismo, como punto de llegada, es apenas para nosotros uno de los puntos de partida. Nosotros nos preguntamos: ¿cómo se producen esos principios metodológicos y esa verdad? ¿En qué condiciones histó - ricas y sociales? Y luego: ¿cómo se produce esa elección, que usted deja al libre albedrío, a la vocación o al temperamento de cada quién? ¿Se produce al azar, son hechos pura - mente intelectuales, obtenidos por ciencia infusa? O por el contrario, se producen según ciertas reglas y cier- tas restricciones de orden histórico social. ¿Puede separarse la antropo- logía de la política? -, o para ir más lejos, ¿puede separarse cualquier ac - tividad humana de la política?, o por el contrario, ¿Qué no todo obrar es siempre un obrar político, como lo ha afirmado Gramsci?” La posición de esa joven generación de antropólogos se sintetiza en los siguientes párrafos: “Para nosotros lo esencial ya no es acumular hechos y anécdotas, ni hacer catálogos de conductas “exó - ticas”, como lo fue para el liberalis - mo condescendiente de la mayoría de los antropólogos “clásicos”, para nosotros lo fundamental no es la tras- formación de la mentalidad de los oprimidos, como lo es –en la prác - tica—para el indigenismo, sino la modificación radical de la situación que los oprime, lo que exigimos es una manera de pensar y de entender el mundo social en función de las necesidades, los intereses y las con - ductas específicas de los grupos mar - ginados, explotados y colonizados del mundo… al revelar nuevas posi- bilidades para la acción política, que ayuden a abolir la estructura clasista de la sociedad, el antropólogo revela nuevas posibilidades de desarrollo y aplicación de su ciencia.” Se podrá afirmar que estos debates han sido superados y que la antropología al ser - vicio del poder es cosa del pasado y que ac- tualmente nuestra disciplina esta liberada de la pesada carga colonial . Además, se ar- gumentará con cierta razón: ¿Qué respon - sabilidad tenemos los antropólogos actua- les con ese tipo de relaciones peligrosas y complicidades?: Como he estudiado en un Soldados entrevistan a mujer afgana. Foto de Christian Valverde

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=