Número 35

14 jos se han vuelto fabricantes de prejuicios y estereotipos descalificadores que esgri - men contra ella. El dilema mayor de los movimientos juveniles sucede cuando les toca enfrentar el inmovilismo o arcaís - mo autoritario de sus gobiernos y de los grupos de poder. Me refiero a los grandes movimientos juveniles con proyección histórica en los campos de la cultura, la sociedad y la política, no a sus expresio - nes marginales y desbocadas. Formulo estás reflexiones sensibilizado por los movimientos juveniles de justa protesta que vienen cerrando el 2014 con mil y un acciones simultáneas en México, Perú y China, las cuales a través de las redes sociales se han expandido solidariamente por muchos países. Los particularismos de las demandas estudiantiles nacionales signan las diferencias sin negar sus con- vergencias con otras que despuntan en la actual coyuntura: Refuerzan la proximi - dad comparativa su composición social y generacional, así como sus diestros mane -

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=