Número 31
5 E l libro América Latina y México en los albores de la guerra fría. El gene - ral Francisco J. Múgica y sus últimos combates en defensa de la Revolución (2013) de Gregorio Sosenski fue presentado por vez primera hace unos días en el audito- rio de la Universidad Autónoma del Estado Morelos (UAEM). Participaron como co- mentaristas dos distinguidos académicos del posgrado en estudios latinoamerica- nos: Horacio Cerutti Gulbderg y Raquel Sosa Elízaga, a los que sumó el suscrito. Tuvimos como moderadora y principal artífice de este evento a Laura Bensasson. Una presentación a modo de homenaje al autor, quien falleció hace algunos años en la ciudad de Cuernavaca, todavía en ejer- cicio docente en la UAEM, fue por su ante- rior obra acera del General Múgica, galar- donado con el Premio Nacional de Historia que en ese entonces otorgaba el Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Re- volución Mexicana. Fuimos convocados a expresar nues- tros pareceres acerca de esta obra muy documentada y oportuna que versa acerca de los años grises del Estado y la sociedad mexicana, que ingresaba al curso de la guerra fría de manera subalterna al lide- razgo de los Estados Unidos de Norteamé- rica y resentía al mismo tiempo el primer gran ciclo de desmantelamiento de la Re- volución mexicana. El protagonista prin- Gregorio Sosenski y su archipiélago letrado: Los epígrafes en su libro póstumo acerca del General Francisco J. Múgica Ricardo Melgar Bao INAH Morelos cipal del libro es el general michoacano Francisco J. Múgica, quien había vivido en otro tiempo una temporada en su finca de Palmira, en el borde de la ciudad de Cuer- navaca, colindante con la de su compañero y amigo Lázaro Cárdenas. En general, los trazos biográficos cer - teros y redondos que nos ofrece Gregorio acerca del revolucionario biografiado, dan cuenta simultáneamente de los contornos y signos del poder contrarrevolucionario al que combatió hasta sus últimos días. Nos referimos al papel cumplido por la élite política veracruzana representada por
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=