Número 31
25 cional; arriba, los diputados aparecen en toda su indiferencia y mediocridad, en actitud displicente; abundan las hojas de papel, los escritos, las “reformas constitu - cionales”, los portafolios, los escribanos: todo es acomodo y farsa. Julio , de Tito Rutilo C., de Xalitla, llega con una marcha del movimiento contra la presa, las man- tas rezan “Rechazo total a la construcción de la presa San Juan Tetelcingo”, “Los 22 pueblos nahuas no queremos la construc- ción de la presa San Juan Tetelcingo”; un autobús transporta integrantes de la mar- cha, un periodista la acompaña con su cá- mara de video, un niño porta una cartel que dice: “México se pinta solo”. Los cam - pos muestran erosión y escasos árboles. Agosto , de Pablo Nicolás P., de Xalit- la, entra con el incremento de la movili- zación; la comisaría municipal de Xalitla se encuentra ocupada por el Consejo de
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=