Número 31

21 Oapan, muestra un pueblo vertido en la creación, en la recolección, en la caza, en el dominio progresivo de la naturaleza, en la diversidad de la producción, la siembra, la pesca, el cultivo y la milpa, el telar, la alfarería, la construcción de edificaciones; en marzo , de Salomón Ramírez Miranda, de San Agustín Oapan, aparece ya la edi- ficación de la iglesia aparejada con el des - mantelamiento de la pirámide; las piedras cambian de sitio, al tiempo que figuran ya los conquistadores a caballo con sus yel- mos, lanzas, mosquetones y armaduras, o bien, recibiendo tributo. Abril , obra de Abraham Mauricio Sa- lazar, de San Agustín Oapan, llega con las actividades agrícolas en pleno; ya la yunta de bueyes ayuda al agricultor y los burros al recolector y cargador, al tiempo que las danzas y la música ocupan un lugar cen- tral frente a la iglesia de puertas abiertas, y donde las máscaras y los atuendos de las

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=