Número 30
35 Referencias • Amezcua, Francisco, Jorge Fuentes et al 2000 “El patrimonio Cultural a la Venta”, Tajín Offer , Ediciones Taller Abierto, México. • Bourdieu Pierre 2003 Contrafuegos . Reflexiones para servir a la resistencia contra la invasión neoliberal, Anagrama, colección Ar- gumentos, Barcelona, 115 p. • Castellanos, Alicia y Jesús Antonio Machuca (comps.) 2008 T urismo, identidades y exclusión , Universidad Autónoma Metropolitana, Editorial Juan Pablos, México, 253 p. • Barabas M. Alicia 2003 Diálogos con el Territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de Méxicvo, Etnografía de los pueblos indígenas de México, INAH, vol. 1, 440 p. • Clastres, Pierre 2001 Investigaciones en Antropología Política , Gedisa, Barcelona. • Marina, José Antonio y María de la Válgoma 2000 “El Gran Relato” en La lucha por la dignidad , Anagrama, Barcelona, 362 p. • Melucci, Alberto 1999 Acción Colectiva, vida cotidiana y democracia , El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos, Méxi- co, pp. 8-247. • Nahmad Molinari, Daniel y María del Carmen Rodríguez M. 2003 Informe del programa de difusión de la declaratoria federal de zona de monumentos arqueológicos de El Tajín y Diagnóstico social de la zona de monumentos, INAH, Centro INAH Veracruz, 115 p. Nalda, Enrique 2001 “Problemática social del manejo de recursos arqueológicos”, en Patrimonio histórico y cultural de Méxi - co, Nelly Robles y Jack Corbelt (coords.), DEAS-INAH, México, 388 p. • Scott, James C. 2004 Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos , Colección Problemas de México, Editorial Era, México. Patrocinadores de Cumbre Tajín
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=