Número 30
28 “ A nte Cumbre Tajín, El Otro Tajín” 1 es el título de la tesis que hace un recuento de las acciones del movimiento social contra el evento denominado “Cumbre Tajín”. Esta analiza los agravios infringidos tanto a la población indígena de la zona, como al área de monumentos prehispánicos en un periodo de nueve años. El movimiento social se manifestó contra la imposición de un festival de la primavera en el espa- 1 Reyes Garc ía , P. Eréndira, tesis de licenciatura en Antropolo- gía Social, enah , México , 2011. El Movimiento social contra la Cumbre Tajín Eréndira Reyes García cio arqueológico de El Tajín, Municipio de Papantla de Olarte, Estado de Vera- cruz, que fracturó las estructuras arqueo- lógicas y la vida social de la población que lo habita. El tema se circunscribe en dos ámbitos: a) la defensa del patrimonio cultural mexi- cano y la lucha de los movimientos sociales reivindicativos de estos valores, mediante la revisión del prisma caleidoscópico de to- dos los actores sociales y, b) de la negligen- cia del Estado al abandonar la cosa pública y social y transformarse en administrador
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=