Número 30

22 ratura científica y social, pues en su haber cuenta con más de un centenar de traba- jos escritos en revistas especializadas y más de 20 libros publicados. Para celebrar su XV aniversario, el Seminario organizó el simposio Medicina y Literatura/El médico, la literatura y su experiencia creativa. En este evento, Oc- tavio Rivero Serrano comenta que este colectivo de galenos empezó bajo el nombre Ejercicio de la Medicina y siempre ha contado con el apoyo de la Facultad de Medicina de la UNAM: “Pero desde hace seis años -apun- ta-, cambió de nombre y de situación jurí- dica. Ahora es un Seminario, con indepen- dencia administrativa y legal, aunque está adscrito a la Coordinación de Planeación de la Rectoría universitaria.” La participación de distinguidos médi- cos de diversa especialidades es copiosa en este Seminario. En su participación, el médico internista y alergólogo Fernando Martínez Cortés (Michoacán 1922) expre- sa que siempre ha escrito por placer. Así, es autor de poesía, cuentos y libros como La medicina y su historia como motivo li- terario ; Alivio para un ánimo enfermo y Ciencia y humanismo al servicio del en- fermo , entre otros. Asimismo, ha escrito artículos sobre medicina mexicana y pro- blemas sociales y económicos publicados en las secciones culturales de los periódi- cos UnomásUno y El Día . -Los hombres que no aman al hombre -precisa Martínez Cortés-, tal vez sean buenos médicos, pero no médicos bue- nos. Considero que los galenos que escri- bimos, tenemos la fortuna de conocer el cuerpo humano, pero también de recurrir al sentimiento y a la emoción e intuir las cosas. Esa inquietud nos empuja a escri- bir no propiamente de medicina. Pero sí del hombre, de los problemas sociales, de la cultura, de la antropología que, en úl- timo término, es conocimiento que puede aprovechar el médico en una clínica ver- daderamente humana. Por su parte, el medico cirujano Alber- to Lifshitz -fundador de la Asociación de Medicina Interna de México y ex director del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional del IMSS- manifiesta sentirse privilegiado al ser de los integran- tes del grupo inicial del Seminario sobre Medicina y Salud. Pese a ser autor de 16 libros e integrante de los cuerpos editoria- les de 11 revistas asegura: -Yo no soy escritor. Acaso seré un es- cribidor, como decía Mario Vargas Llosa, Octavio Rivero Serrano Alberto Lifshitz

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=