Número 29
28 Hay héroes que no olvidan a quienes han dejado atrás y salen adelante en tierras extrañas a pesar de todas las dificultades, y eso no es asunto menor: su arrojo no es el de cualquiera. Sin embargo, el artista fue benévolo con el comprador de una obra de arte que constituye a su vez un documento social irrebatible: no quiso pintar en el pa - pel de corteza los rostros más duros de la exclusión y de la deportación y del abuso que le son inherentes, ni dibujar cadáveres, ni el periplo durísimo de otros excluidos, de quienes vienen migrando desde Centro- américa con su respectiva cauda de dolor y de muerte, sufriendo a partida doble la brutalidad y la indiferencia. Tampoco en esta obra testimonial hay otras imágenes que denoten la gravedad del abandono que sufren cotidianamente los deudos de la migración, por ejemplo, las mujeres y los hijos que quedan sin esposos o sin padres. En su invisibilidad, no tienen lugar ni si- quiera en el cuadro. Muchos de ellos, en el abandono, nutren otros cuadros: los de las filas de los jóvenes sicarios. No. No hay cortezas suficientes ni en la Sierra Norte de Puebla ni en todo México para plasmar en su extensión y profundi- dad lo que esta tragedia significa. Y claro, los cínicos ya se inventaron un término técnico para llamar a todo ese cú- mulo artificial de maldiciones del desarraigo: en su aséptica corrección les llaman… “exter- nalidades”… • Bibliografía • Christensen, B. y S. Martin. Withch - craft and precolumbian paper. México. México, Ediciones Euroamericanas. 4ta. ed., 1988. • Lenz, H. El papel indígena mexicano. México. SEP/Setentas, 1993. • López, C., “‘Amate’ papel de corteza Mexicano [Trema micrantha (L.) Blu- me ]: Nuevas estrategias de extrac- ción para enfrentar las demandas del mercado ”, en: Alexiades, M.N. y P. Shanley, Productos forestales, medios de subsistencia y conservación. Estu - dios de caso sobre sistemas de manejo de Productos Forestales No Madera - bles, Vol. 3, América Latina, CIFOR, Indonesia. • Maya Moreno, R. El papel amate, so - porte y recurso plástico en la pintura indígena del centro de México. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid. 2011
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=