Número 29
23 aunque este no fue su único uso- como podemos conocer no sólo el mensaje in- herente a esa escritura, sino inferir me- diante diversas pistas sobre los lugares de elaboración, las características y los usos del amatl que le brinda base. Se atribuye al pintor Felipe Ehrenberg la introducción del papel amate a la zona nahua de Guerrero, sitio en el que tradicio- nalmente se plasmaban ya pictóricamente en cerámica temas sobre la flora y la fauna; sin embargo, al contar los artistas con el papel como un soporte más versátil, pue- den diversificar progresivamente los temas y motivos a representar, incorporando así actividades de la vida diaria, actividades re- ligiosas y ahora procesos sociales actuales. Un ejemplo de adecuación de la artesanía acorde con los procesos socioculturales actuales Hoy, el papel de corteza de la Sierra Norte de Puebla sustenta una obra pictórica que
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=