Número 26
7 Introducción I nspirado por la investigación perio- dística de Lya Gutiérrez Quintanilla, se me ocurrió realizar un esbozo bio- gráfico de Fromm en Cuernavaca. 1 Es de- cir, difundir cuáles fueron sus aportacio- nes importantes en un medio que ha sido muy visitado por personajes relacionados con la educación, la religión católica y la literatura. Como nuestro propósito no es enfocar la vasta producción y vicisitudes de la vida de Fromm, solamente se rese- ñan brevemente algunos hitos de su cami- no para arribar a Morelos. 2 Erich Seligmann Fromm Krause nació 1 Lya Gutiérrez Quintanilla (2007). Los volcanes de Cuernava- ca. Sergio Méndez Arceo, Gregorio Lemercier, Ivan Illich. Cuer- navaca. La Jornada Morelos. 2 La mayoría de la información biográfica e histórica de Fromm en México fueron tomados de Rainer Funk (1984). Fromm. Vida y obra. Buenos Aires, Paidós; Rainer Funk . (1999). Erich Fromm: el amor a la vida. Barcelona, Buenos Ai- res, Paidós; Salvador Millán y Sonia Gojman de Millán (2000). The Legacy of Fromm in Mexico. En: Int. Forum Psychoanal 9:207-215; Lawrence J. Friedman (2006). Recovering Erich Fromm’s Life: Some Dilemmas and Preliminary Solutions. Fromm Forum. # 10, pp. 12-18. Salvo las referencias en con- trario de las notas al píe de página. Recientemente se publicó la biografía: Lawrence J. Friedman (2013). The Lives of Erich Fromm: Love’s Prophet. Columbia University Press. Fromm: otro volcán en Cuernavaca Guillermo Delahanty CITPSi-UAEM el 23 de marzo de 1900 en Frankfurt, Ale- mania. Perteneciente a una familia con una genealogía de rabinos. La atmósfera religiosa del hogar se fundamenta en el judaísmo ortodoxo. Desde muy joven su abuelo lo instruía en el Talmud . En los años veinte estuvo muy cercano con el círculo del rabino ortodoxo Nehemia An- ton Nobel, que fundarán la Escuela de la Enseñanza Libre Judía. 3 Fromm estudió dos semestres de de- recho en la universidad de Frankfurt y después se cambió a economía política en la universidad de Heidelberg. Aquí, en- tre otras materias, cursó un seminario de historia de la psicología con Karl Jaspers. Fundamentalmente recibió la formación como sociólogo con Alfred Weber. Al mismo tiempo, estudiaba el Talmud con el rabino Salman Baruch Rabinkow, proce - 3 Franz Rosenzweig, Gershom Scholem, Leo Baeck, Leo Löwenthal, Ernst Simon, Siegfried Kracauer. Allí enseñó Mar- tin Buber. Cfr. G. Delahanty (2001). Ethos judío de la Escuela de Frankfurt, en: Laura Pérez Díaz de León (comp). La Escuela de Frankfurt. Teoría y crítica de la sociedad. Ensayos y textos, México, UNAM, ENEP-Acatlán.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=