Número 23
14 trumentos los había hecho adelantar, juzgando no hallaría obra de tanta consideración, persuadido, por experiencia, que las gentes ponderan demasiado en sus informes; pero como me hallaba con el baróme - tro, observé que dicho instrumento se mantuvo en la falda en veinte y cuatro pulgadas y una línea, y en la cima en veinte y tres y nueve, de lo que resulta la altura de Xochicalco ciento cuatro varas. 15. Toda su circunferencia se halla rodeada de un foso hecho a mano, y la superficie por lo que se registra actualmente, consta de cinco terrazas o te - rraplenes, mantenidos por paredes de mampostería, los que son de diferente elevación. Dichas terrazas no son horizontales sino inclinadas a la parte del Su - deste, como se ve en la estampa 1, figura 1. En la parte superior se halla una plaza cuadrilonga, que tiene de norte a sur ochenta y siete varas y media, y del este al oeste ciento tres y media (lám. 1, fig. 2); y está rodeada de un muro de piedra que tiene de elevación dos varas; la plazuela está más baja di - chas dos varas respecto de los parajes que sirven de cumbre a Xochicalco, en la que los indios mostraron su habilidad respecto a la arquitectura militar, pues aunque perdiesen los inferiores terrenos, retirados a la que se puede llamar ciudadela, combatían cu - biertos a favor de la trinchera, respecto a que tenían muro elevado dos varas, y los contrarios se hallaban a cuerpo descubierto. Véase la estampa 4, figura 2 en que se representa la plaza. 16. Los terraplenes inferiores que circunvalan al cerro no tienen dimensiones iguales, se aprove - charon de la misma pendiente del cerro, para dar a unos más o menos ancho, más o menos altura: pero todos están fabricados a mano y mantenidos con paredes de piedra, y todo como se ve en la estampa 1, figura 2. 17. Todas estas fábricas, demuestran lo inteligen - te que eran los indios en el arte militar, pues dispo - nían sus fortificaciones de manera que poco a poco iban perdiendo terreno, lo mismo que se ejecuta ac - tualmente en Europa, respecto de las ciudades forti - ficadas, en las que la defensa va de la circunferencia al centro. Todo esto no es comparable al castillo (así lo nombran) que se halla en el centro de la plaza: componíase, según he indagado, de cinco cuerpos (lám. 3 fig. 2) que iban de mayor a menor: en la su - perficie del último se hallaba una silla o chimotlale (en idioma mexicano) de piedra delicadamente cons - truida; todo ha sido destruido por la avaricia (Ibid le - tra a). Dicha silla no se hallaba situada en el centro de la superficie del último cuerpo, sino a un lado; no se sabe que significaría esto, ¿acaso esta fábrica sería un solio en que Moctezuma u otro anterior monarca de los que se pintan en el plano que anuncio mani - festaría su poder? 18. Esta hermosísima arquitectura, que puede compararse a las pirámides de Egipto por su solidez, y en mucha parte por su figura cónica, fue destruida por la avaricia de los dueños o administradores de las haciendas de azúcar. Necesitaban éstos de parrillas para sus hornillas, y pudiendo usar del fierro o del ladrillo, ocurrieron a destruir la fábrica de Xochical - co. El primer destruidor, comparable al zapatero que quemo el templo de Diana Efesinal fue un fulano Es - trada. ¡Su atrevimiento permanezca en oprobio para con los amantes de la antigüedad! Esta imagen que presento en la estampa 3 figura 2 es un suplemento de que no salgo por fiador: tan solamente estriba en informes de prácticos: solo puede asegurar lo que es fácil de conocer por cualquiera que quiera deleitarse y reconocer el esqueleto que en el día permanece. 19. En el centro de la plaza, de que antes hablé, se halla un cuadrilongo todo formado de piedra de talla, hermosísimamente labrado, con jeroglíficos mexica - nos: el primer cuerpo, que existe, por la mayor parte tiene del Este o Oeste veinte y una varas, y de norte a sur veinte y cinco: su figura o construcción se puede ver en la estampa 3. Lo que causa asombro es el ver aquellos grandísimos pedrones exactamente labra - dos, de manera que el mejor cantero no es capaz de ejecutar obra superior, aunque use de la más prolija atención y experiencia. Se hallan ajustados los más sin mezcla ni betún, y tan sólidamente unidos, que parecen ser más obra natural que artificial.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=