Número 22
34 Tlaxomolco, Yohualinchan: sitios en peligro de destrucción por ampliación de la autopista La Pera-Oacalco Osbelia Quiroz González, Gustavo Flores Zúñiga y Francoise Neff Nuixa E l proyecto de ampliación de la autopista la Pera- Cuautla pretende disponer de una importante franja de las tierras ejidales y comunales del munici - pio de Tepoztlán, en una área de suma importancia tanto para el equilibrio ecológico (zona de transi - ción climática de cálida a fría y a la inversa) como para el conocimiento arqueológico de la región. El trazo de la carretera de dos carriles construida en los años sesenta se realizó sin instrumentar rescate arqueológico alguno que hubiera podido evidenciar en esos años la importancia del sitio destruido por las máquinas; sin embargo, existen testimonios del afloramiento de piezas valiosas que no han sido re - gistradas y muchas han desaparecido. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pretende ampliar a cuatro y cinco carriles la autopista que va del tramo de la Pera a Oacalco poniendo en peligro una área frágil, constituida de peñascos entre los cuales viven una flora y fauna particularmente ricas y donde se encuentran antiguas zonas de habitación probablemente desde el período preclásico como lo atestiguan montículos, muros y antiguas terrazas de cultivo. Según los arqueólogos “Es relativamente poco lo que se sabe del señorío de Tepoztlán, ya que hasta el momento sólo se encuentra expuesto el Santuario que se localiza en el peñón y algunos fragmentos del centro cívico religioso en Axitla y Tlapechcalco.” 1 Los trabajos de construcción de la autopista ampliada están en curso del lado orien - te del valle; que está bordeado por las dos sierras constituidas por 18 peñascos que han sido identifi - 1 La pasante de arqueología Giselle Canto fue encargada recientemente de realizar un proyecto de salvamentos que puso en un primer tiempo, al descubierto una ocupación desde el Preclásico en sitios de “estratigrafía muy compleja” en una superficie extensa y a una profundidad de 4 metros. Salvamento arqueológico SCT: Carretera La Pera-Cuautla, segunda parte, Tramo km 00-000 al km 20-700, Tepoztlán, Morelos, Centro INAH Morelos. La parte frontal del Yohualtepetl que se puede obser- var en el cuadro, sería destruida por la ampliación de la autopista. Pintura de Jorge Cazares Campos
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=