Número 21
11 de los pueblos vecinos de la región, lo que facilitó a la empresa el control mediático y social de ese lamen - table suceso. Además de los daños a la salud que cada día son peores, la población de Carrizalillo vivimos un proceso dramático por la falta de agua, y a pesar de intentar varios proyectos en ese sentido, la causa principal de dicha carencia está asociada a que la subcuenca principal de Carrizalillo, que ocupaba el 77.4 % de su territorio, ha sido destruida y alterada por lo menos en dos terceras partes de su superfi - cie, toda vez que es ahí donde se ubica precisamen - te uno de los tajos, el de “El Bermejal”, así como ahí están los “Patios de Lixiviados”. Ahora vemos con claridad los daños a nuestra salud y a la vida comunitaria, al agua, a nuestra fau - na terrestre y acuática, a la vegetación, al ambiente, al paisaje y a nuestra identidad y cultura, que por supuesto no se equiparan con los supuestos benefi - cios que hoy tenemos establecidos en el convenio de ocupación. Descripción de los Problemas Antes de exponer los problemas generados por la empresa Goldcorp en el ejido, queremos precisar que por “Salud Comunitaria” entendemos aquellos elementos o componentes que una SOCIEDAD re - quiere para tener un ESTADO COMPLETO DE BIEN - ESTAR, FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL, y no solamente la entendemos como la mera ausencia de enfermeda - des. Esta definición se fundamenta en la obligato - riedad que tiene la empresa Goldcorp, así como el Estado mexicano y todos los estados del mundo, de no trastocar ni un milímetro el ejercicio pleno de la salud como uno de nuestros derechos humanos más importantes. Esta definición fue la que presentamos cuando asistimos ante este Tribunal Internacional Popular de la Salud a exponer nuestro caso. A sólo 5 años de operaciones de la empresa Gol - dcorp, las mujeres y hombres de todas las edades en Carrizalillo enfrentamos una modificación estructural en varios de nuestros componentes de vida que se vinculan con nuestra salud comunitaria, y en ese sen - tido, cabe hacer la acotación de que se trata de efec - tos diversos que reclaman una atención integral y son además complejos y relacionados directamente con el deterioro de nuestra SALUD. Otros están relaciona - dos con la aparición de enfermedades que no tenía - mos, otros con el incremento de riesgos personales, sociales, ambientales, políticos y de inseguridad que hoy vivimos, así como otros son daños de tipo estruc - tural que inducen la pérdida identitaria y estropean nuestra cultura, generando depresión, desánimo o abandono para con nuestros pobladores. A continuación presentamos un breve listado de los principales problemas ocasionados por la empre- sa minera Goldcorp en nuestro ejido: 1. Toda la población se encuentra expuesta al polvo, suspendido en el aire, las 24 horas de cada día. Este polvo contiene metales pesados, metaloi - des y diversas sales minerales, que se liberan de las rocas al ser dinamitadas y desintegradas to - dos los días, levantándose en tolvaneras por la operación minera realizada con maquinaria pe - sada sobre los tajos, y también propiciadas por los camiones cuando transportan el material ha- cia los patios de lixiviados. Además, ese polvo está “enriquecido” con áci -
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=