Número 20

9 y la severa irritación de las vías respiratorias 1 . La ex - posición al O 3 y los contaminantes que lo producen está ligada a muerte prematura, asma, bronquitis, ataques al corazón y algunos otros problemas car - diopulmonares 2 . Existe también evidencia de una reducción con - siderable en las cosechas agrícolas por la presencia de O 3 en la tropósfera , pues interfiere con la foto - síntesis y atrofia el crecimiento de algunas plantas 3 ; las consecuencias de la presencia de O 3 han obliga- do a que la Agencia para la Protección Ambiental de los Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud emitan reglamentos para reducir el daño a las cosechas, además de los reglamentos emitidos para proteger la salud humana 2 . La ciudad de México es un claro ejemplo del peligro debido a concentra- ciones tan elevadas de O 3 como 1.25 partes en 10 millones (los límites en la Unión Europea son de 0.6 partes en 10 millones y la Organización Mundial de la Salud recomienda 0.51 partes en 10 millones) 4 . Los estudios más recientes muestran que la con - taminación por ozono en Europa causa alrededor de 22,000 muertes al año, reducciones considerables en las cosechas agrícolas y pérdida de biodiversidad 4 . Lo interesante de esta investigación es que analiza al mismo tiempo las abundancias en la tropósfera del 1  Health Aspects of Air Pollution with Particulate Matter, Ozone and Nitrogen Dioxide . WHO-Europe report 13–15 January 2003. Answer to follow-up questions from CAFE (2004) 2  “Ozone nation: EPA standard panned by the people”. Weinhold B (2008). Environ. Health Perspect. 116 (7): A302–A305. doi:10.1289/ehp.116-a302 3  Rising Ozone Levels Pose Challenge to U.S. Soybean Production, Scientists Say” . NASA Earth Observatory. 2003- 07-31. “Statewide Potential Crop Yield Losses From Ozone Exposure” . Mutters, Randall (March 1999). California Air Resources Board. Archived from the original on 2004-02-17. 4  Impacts of biofuel cultivation on mortality and crop yields. K. As- hworth, O. Wild y C. N. Hewitt. Nature Climate Change, doi: 10.1038/ nclimate1788, Enero 6, 2013. bióxido de nitrógeno y del isopreno (2-metil-1,3-bu - tadieno), uno de los compuestos orgánicos volátiles que se emiten en la biosfera. El isopreno es el compuesto orgánico volátil más importante en términos de masa y reactividad química , además de jugar un papel determinan - te en la formación de ozono en la tropósfera 5 ; su presencia en la atmósfera se debe a diversos proce - sos propios de la biosfera, destacando la actividad agrícola −intensiva o no- como la principal contri - buyente. El estudio permite afirmar que si se quiere mantener el logro conseguido de evitar 5,500 de las 22,000 muertes al año atribuibles al ozono, logro obtenido mediante la legislación sobre el control de contaminantes del Programa de Aire Limpio para Europa 6 , entonces se deben reducir drásticamente las emisiones de los precursores del ozono (NO 2 y compuestos orgánicos volátiles), en particular, no autorizar la emisión adicional del isopreno que se generaría al substituir los cultivos tradicionales por la siembra de árboles jóvenes (a los que se induce la proliferación de vástagos mediante el corte del tronco y son exclusivamente destinados a la pro - ducción de agrocombustibles) pues éstos son los que generan mayores cantidades de isopreno. Este problema es tan importante en la Unión Europea , que actualmente se discute la eliminación total de la producción de agrocombustibles a base de celulosa, en sesiones celebradas el 22 de febrero por los ministros de energ ía y el 21 de marzo de este año por los de medio ambiente 7 . 5  Ground-level ozone influenced by circadian control of isoprene emissions. C. N. Hewitt1*, K. Ashworth, A. Boynard, A. Guenther, B. Langford, A. R. MacKenzie, P. K. Misztal, E. Nemitz, S. M. Owen, M. Possell, T. A. M. Pugh, A. C. Ryan y O.Wild. Nature Geoscience, doi: 10.1038/ngeo1271. September 25, 2011. 6  Baseline Scenarios for the Clean Air for Europe (CAFE) Program- me Final Report 65_66 M. Amann et al. (Royal Society, 2005). 7  http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012 /10/17/actuali- dad/1350501699_922027.html https://www.salvalaselva.org/mailalert/908?ref=nl&mt=1530

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=