Número 20

10 Con estos descubrimientos en mente, cabe preguntarse res - pecto de los planes de la Comisión Federal de Electricidad para instalar plantas termoeléctricas en Huexca: ¿ Quién puede querer la instalación de esas plantas en don - de precisamente se causaría el mayor daño: una zona poblada cuya actividad económica es eminentemente agrícola? ¿Se va a desperdiciar el conocimiento y las capacidades científicas de que se dispone ahora en las nuevas secretarías del Estado de Morelos? ¿Se ha tomado en cuenta el gasto adicional en salud que se necesitará en un futuro no muy lejano y que es clara y razona - blemente evitable? ¿Se ignorará la opinión de la Secretaría de Salud del Estado? ¿ Son suficientes las evidencias de las muertes adicionales y las pérdidas económicas que se causarán o se necesita adicionar algún otro argumento a los anteriormente expuestos? relos que ya se han propuesto 9 , las cuáles no sólo no causan contaminación y los consecuentes pro- blemas en salud, sino que además ayudan al país a cumplir con los compromisos internacionales ad- quiridos en cuanto a la necesaria disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, pensa - mos que no se trata de tener una “visión nueva” o “vieja”: se trata de tener la visión correcta y a largo plazo , tanto para ésta como para las generaciones que vendrán y que , esperemos, sean muchas más las que puedan gozar de la inconmensurable rique - za de la salud. 9  De gasoducto y termoeléctricas: ¿el mejor modelo de desarrollo para el Oriente de Morelos? Luis Tamayo. En el Volcán, Corriente crítica de trabajadores de la cultura en el Estado de Morelos. Número 15, Noviembre de 2012 http://enelvolcan.com/nov2012/194-de-gasoducto-y-ter- moelectricas-iel-mejor-modelo-de-desarrollo-para-el-orien- te-de-morelos Una versión abreviada de este trabajo fue pu - blicada recientemente en un diario morelense 8 e irónicamente, cinco páginas antes, en el mismo medio, aparecieron consignadas las declaraciones del gobernador afirmando que “La salud es primor - dial, es un derecho que tiene todo niño, antes de que nazca ese derecho tiene que estar establecido hasta que muera”; esta afirmación genera por consiguien- te una pregunta más: ¿Qué pensarán esas generaciones morelenses cuando crezcan y se den cuenta que al permitir la instalación de las termoeléctricas, ese mismo gobier - no les privó del disfrute de su salud y les mermó las cosechas? Además de múltiples alternativas al problema del desarrollo en la zona oriente del Estado de Mo - 8  La Unión de Morelos, Lunes 8 de Abril de 2013, p. 31.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=