Número 17

62 Metodologías de la enseñanza de la historia Historiografías regionales Estudios de los patrimonios históricos regionales La presente convocatoria queda desde este momento abierta a todos los historiadores e investigadores de las áreas afines que dediquen su tiempo al estudio de las fronteras y, en general, de los fenómenos históricos en sus matices regionales de los procesos políticos, eco - nómicos y sociales, para participar en el XIV Congreso Internacional de Historias Regionales. Pueden inscribirse mesas de discusión completas, alrededor de un tema o una región espe- cífica, o trabajos individuales que serán insertos dentro de las mesas que se vayan formando conforme se reciban las respuestas a la presente convocatoria. Cada propuesta será dictami - nada por un Comité Científico y será dado a conocer de inmediato por el Comité Organizador. Para su evaluación y, en su caso, aceptación, deberá enviarse por correo electrónico al Comité Organizador un resumen de la ponencia no mayor de 150 palabras; en el caso de la propuesta de mesas de trabajo, enviar tema y objetivos, así como participantes posibles. El programa definitivo será dado a conocer a los participantes por correo electrónico y se publicará en la página oficial de la UACJ el 1 de septiembre de 2013. El hotel Best Western Plus Plaza Juárez será el punto de partida de los traslados de los participantes del Congreso. Se localiza en Av. Lincoln Núm. 722, Zona Pronaf; Ciudad Juárez, Chihuahua; teléfono (656) 613-1310, fax: (656) 611-2451. 1 Cada participante se obliga a trami - tar con su institución los gastos de traslado, hospedaje y alimentación, liberando a la UACJ de todo compromiso al respecto. Se recuerda que en caso de que los ponentes requieran cruzar la frontera, deberán contar con visa emitida por el gobierno de los Estados Unidos de América. El programa de Licenciatura en Historia de la UACJ se compromete a recopilar y reprodu - cir de manera electrónica las ponencias (memoria in extenso ) que hayan sido entregadas de acuerdo los requisitos emitidos, para ser distribuidas entre los participantes en el evento, pre - via autorización de los autores. El Cuerpo Académico Consolidado de Estudios Históricos y la UACJ, se comprometen a establecer los convenios necesarios para la coedición de al menos dos volúmenes de la serie Visiones históricas de la frontera , que contengan una selección de las mesas de trabajo o po - nencias que por su valor académico sea pertinente dar a conocer al público, una vez realizados los dictámenes correspondientes, según el caso. El tiempo de exposición de cada ponencia no deberá ser mayor de 20 veinte minutos; se suplica hacer entrega de la ponencia de acuerdo a este límite. Los trabajos podrán ser presen - tados en español, inglés, francés o portugués, sin embargo, no se contará con el servicio de 1  http://www.zonaturistica.com/hotel/10353/best-western-plus-plaza-juarez-ciudad-juarez.html

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=