Número 16
8 distancia de 30 metros de los manifestantes, y las segundas, que debido a su peligrosidad han sido pro- hibidas por el Gobierno Capitalino para su uso contra manifestantes, ocasionaron lesiones distintas entre ellas 3 de gravedad. Si bien informaron de las 69 de - tenciones omitieron informar el contexto de las mis - mas, se habló de testimonios de grupos de jóvenes anarquistas pagados (contradictorio a la ideología de los mismos), se hizo el señalamiento de responsabili - dad del movimiento estudiantil y de MORENA sin dar derecho a réplica. El impacto que tuvieron las redes las redes socia - les este día fue muy significativo, ya que fue a través de ellas que se confrontó la versión de los medios de comunicación con las declaraciones de los asisten- tes y transeúntes de la zona. Conforme se realizaron las detenciones surgieron las denuncias de abusos y arbitrariedad por parte de los elementos policiacos, esto a través de fotografías y videos donde se mos - traron que “conforme a derecho” se detuvieron no a los culpables de los actos vandálicos sino que se crearon culpables, apareciendo los primeros presos políticos de este sexenio. Con el pasar de los días, las denuncias realizadas en las redes sociales se disper - saron de manera epidémica, sirviendo éstas como elementos para deslindar la responsabilidad de 55 de las personas detenidas y mostrando la contradicción existente entre las versiones oficiales y los hechos descritos por sus protagonistas. Pero además de denuncias las redes permitie - ron emitir la opinión de los usuarios en dos postu - ras: la primera reflejaba apoyo a las personas dete - nidas, las denuncias no sólo generaron lo que podría entenderse como evidencia sino inconformidad e indignación entre los usuarios sobre las detencio- nes y abusos. Por otro lado, y en contraposición, los comentarios emitidos sobre los actos vandálicos exigiendo el arresto y sanción de los culpables, algu - nos más expresando ante los lesionados de grave - dad, golpeados y detenidos arbitrariamente un: “se lo merecen”. De a momentos surgían las preguntas ¿es más importante la fachada de una transnacional que atender a una persona que pierde un ojo?, ¿un anciano regalando libros merece ser golpeado indis- Jesús Villaseca para la Jornada
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=