Número 13
27 suceder en nuestra patria”, 1 así como el estableci - miento de una comisión de la verdad, que aclare de una vez la cantidad de víctimas de la guerra de Calde - rón, las circunstancias que rodearon su muerte y la participación de la fuerza pública en dichas muertes. 2 En lugar de esto, el gobierno saliente ha descar - tado de un plumazo la creación de dicha comisión 1 h ttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/190414. html 2 “Piden en México crear una Comisión de la Ver - dad parecida a la de Perú”, RPP Noticias , 21 de julio de 2011, http://www.rpp.com.pe/2011-07-21-piden- en-mexico-crear-una-comision-de-la-verdad-pareci - da-a-la-de-peru-noticia_386936.html y decretado la construcción del prometido monu - mento a las víctimas en la sede del poder militar mexicano, el Campo Marte. Este proyecto, incluirá 15 muros alrededor de una laguna, la mitad ela - borados con acero inoxidable –que nos recordarán que todos podemos ser víctimas de la violencia– y la otra parte con oxidable, para no olvidar que “no podemos frenar el paso en esta transformación que se ha llevado a cabo de parte del Gobierno Fe - deral, de parte de los gobiernos estatales y muni - cipales y sobre todo de parte de la sociedad”. 3 En 3 “Con su memorial, Calderón se burla de los acuer - dos de Chapultepec y traiciona la memoria de vícti - mas: Sicilia”, NSS Oaxaca , 1 de agosto de 2012, http:// http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4bebf627c557d45f6c373222df371eb6
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=