Número 13
21 Y es que antes de correr el ries - go de enfermarse de una enferme - dad que no cabe en el catálogo de los funcionarios, vive otro riesgo: el riesgo genérico de no tener derecho a tener derechos humanos. Parece increíble tal despropósito, tal dis - parate, pero más increíble es que se justifique y hasta se publicite esa modalidad de exclusión sanitaria como un gran “avance”. Las estructuras legislativas, eje - cutivas y judiciales, dada su buena proporción de mantenidos y de fac - ciosos, en su actual conformación, constituyen en México emisores definitivos de graves y genéricos riesgos sanitarios. Y es que unos determinan el riesgo de otros. El poder puede ser también hoy definido así. Un tribu - nalito electoral de pacotilla es de ello un ejemplo categórico. Nunca nos avisaron que las elecciones eran un asunto esencialmente mercantil. Creímos ingenuamente que se trata - ba de elegir representantes, fuimos tempranito a cruzar nuestras bo - letas pero ya estaba todo cruzado, ya había quienes habían comprado, con método y recursos, un escena - rio de riesgos para la mayoría de los ingenuos votantes. Se consagró así mercantilmente un nuevo sexenio de riesgos, donde siete empleados de medio pelo, jugando con el ries - go de los demás, usaron las leyes para justificar y ungir ese ominoso horizonte de riesgos para muchos millones de mexicanos. Fuente: http://www.monerohernandez.com.mx/
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=