Número 13
15 Paul Hersch Martínez E l riesgo es un término cribado en las lenguas ro - mances hacia el siglo XIII según la opinión autori - zada del filólogo Joan Corominas, asociado a los an - dares de los viajeros por caminos escarpados y poco transitables. El símbolo que significa a esta cultura viajera, de los expulsos, migrantes y peregrinos, es el risco o peña, difícil de pisar, asir o escalar. Por exten - sión, este término ingresó al dominio de la navega - ción, donde los escollos y arrecifes fueron los equi - El riesgo del no riesgo valentes de los riscos y las peñas siempre difíciles de sortear. Diríamos que el riesgo era una cosa concreta que representaba un reto o amenaza a quienes se desplazaban a pie, a caballo o acémila, así como en embarcación, independientemente de su forma y ca - lado. Fue bajo los signos de la modernidad, que el riesgo cambió de significación al devenir en su forma abstracta, lo que representa peligro. Corominas si - túa hacia 1570 este cambio de sentido que ha llega - do hasta nosotros. Riesgo y daño han ido vinculados desde ese entonces a prevención, otro término muy propio de la modernidad tardía. Fuente: http://controlderiesgos.bligoo.cl/media/users/16/844710/images/ public/156471/1319055411448-prevencion_riesgos_laborales.jpg?v=1319055430028
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=