Número 11
9 olvidar las multitudinarias marchas ciudadanas en las que la crecida presencia juvenil indica que asistimos a un relevo generacional en los movimientos sociales y sus formas de expresión. Las caricaturas de Peña Nieto no sólo revelan creatividad, sino la fuerza co - rrosiva de todo orden, de todo poder, gracias tam - bién al humor, la ironía, la risa colectiva. El poder y la magia de los números La autoridad mediática y política usa y abusa de las cifras; muchos artilugios sabe y sabe también de su fuerza seductora ante las clases subalternas. La fuer - za de las cifras suscita estupefacción, sorpresa, ma - lestar, pero de tanto repetirlas y verlas, disciplina el pensamiento. La fuerza simbólica de los números, in - dependientemente de su formato (porcentajes, cifras indexadas, etc.,) tiene un anclaje cultural profundo en todas las culturas, por ende también en la nuestra. Recuerdan la rola del Chava Flores, dedicada al ma - cho mexicano que, haciendo cuentas –en este caso electorales- le toma el pelo a la Bartola. Recuerdan cómo en 1998 las clases dominantes trataron al pue - blo mexicano como si fuese un conglomerado de Bar - tolas, bombardeándolas con mágicas cifras y con un par de pesos para aturdirlas y someterlas. En 2006 el IFE, a través de la maquinaria mediá - tica del duopolio y un envilecido manejo pesetero, nos bartoleó de nuevo, sazonando su juego con sus conteos ascendentes. Eran exclusivamente los ma - temáticos quienes tenían clarísimo que el cálculo de probabilidades volvía imposible creer que sólo hu - biesen movimientos en los flujos de votos hacia Cal - derón y López Obrador, los dos punteros, mientras que los que quedaban rezagados sostenían flujos tan constantes que parecían sin pulso estadístico. La magia del software no hace milagros: truca. Ingenuo es creer en la neutralidad de los programas de cóm- puto manejados por humanos que representan inte - reses y apuestas. Ingenuo es creer en la neutralidad de instituciones como el IFE. Ingenuo es creer que el ejecutivo representa a todos los mexicanos. Inge - nuo es creer que el Congreso representa la voluntad legislativa de la mayoría de la población. Ingenuo es creer que unos jueces pagados cada mes con escan - daloso e injusto exceso, van a poner en entredicho esa prebenda y los muy posibles “cañonazos” neo- obregonistas a ellos dirigidos. El juego de sustitucio - nes que subyace a las instituciones “representativas” reproduce la coartada del poder. En realidad Bartola es una identidad impuesta, pues la real anda a calle abierta echando lava: su indignación es justa y su ra - zón, imbatible en el terreno de las ideas y los argu - mentos. De otro lado, reina la mentira maquillada, la misma sopa mediática del poder. Obrar conforme a derecho es la voluntad de la derecha Resulta paradójico que quienes desde los poderes fácticos y mediáticos celebran la sujeción a la nor - ma laica, constitucional, estatal, municipal, la crean intocable, objeto de veneración y sumisión. Salvo, cuando los resquicios de una ley que es voluntad de los grupos de poder les permite la apropiación descarada de los recursos públicos y el tráfico de influencias, entre otras linduras. Decía no sin razón Walter Benjamin, que la violencia no es sólo consti - tutiva al Estado, sino también al derecho, y he allí su paradoja, su contradicción. La ley promulgada por las clases dominantes manda, o es la voluntad y la tradición del pueblo quienes mandan. La fuerza de costumbre del pueblo tiene función normativa: de ella abreva el derecho positivo. No obstante, el derecho que se impone es el de la correlación de fuerzas en las calles, en los pro - cesos democráticos y revolucionarios que establecen una nueva constitucionalidad, en la posibilidad de neutralizar los aparatos armados de los grupos do - minantes por los altos costos políticos que tendría la represión generalizada, en el ejercicio de una hege - monía que se extiende por las clases subalternas que deciden asumir la dignidad sobre el temor, la épica sobre la farsa, la verdad sobre la manipulación.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=