Número 11
15 por su crítica tanto a las acciones de EPN como a la vieja historia del PRI. Los jóvenes sustentaron que efectivamente el PRI se había renovado pero única - mente de manera externa, ya que el discurso de su candidato mantenía esos tintes de autoritarismo que tanto caracterizan la historia de su partido. La reac - ción inminente y a una sola voz: ¡Fuera Peña! Fue a partir de este momento que se pusieron las cartas sobre la mesa. Primeramente, Pedro Joa - quín Coldwell, presidente nacional del PRI, calificó a los jóvenes replicantes como: infiltrados, un grupo no representativo, alborotadores e incluso de no ser estudiantes de dicha universidad, por lo cual era un hecho orquestado por interés externos a los jóvenes. Así pues, los medios de comunicación minimizaron el acontecimiento y trataron de establecer un míni - mo impacto a la imagen del nuevo PRI, recuérdese el evento de la Feria Internacional del Libro en Guada - lajara, dónde también fue cuestionada y defendida la imagen de EPN. Al minimizar el acto y al manipular la informa - ción emitida del evento como orquestado por per - sonas externas, pero sobre todo por poner en tela de juicio la capacidad de crítica de los mismos jóve - nes de la Ibero, no sólo gener ó una inconformidad juvenil de quienes participaron en la manifestación, sino también de aquel sector solidario que tuvo acceso, mediante las redes sociales, a dicho acon- tecimiento. Los medios y Coldwell, recibieron una respuesta casi inmediatamente de los 131 alumnos,
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=