Número 9

14 Sobre los trabajos de acondicionamiento del área “Los Fuertes”, en Puebla AL PUEBLO DE MÉXICO A LOS HABITANTES DE PUEBLA Los profesores investigadores, arquitectos-restauradores y trabajadores técnicos, manuales y ad - ministrativos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, nos deslindamos y denunciamos los arbitrarios y destructivos trabajos de intervención y acondicionamiento de la denominada área “Los Fuertes” en la ciudad de Puebla de Zaragoza, realizados por el gobierno del estado y avalados en todos sus términos y caprichos por la Dirección General del INAH. Con motivo del 150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, el actual gobierno de Rafael Moreno Valle ordenó equívocas intervenciones en la Zona de Monumentos Históricos de los Fuertes, carentes de un proyecto ejecutivo histórico, arquitectónico y ambiental integral que dio como resultado: 1) la adulteración, tergiversación y privatización del emblemático espacio histórico-natural de la Batalla de Puebla; 2) un mal planeado distribuidor vial; 3) dolosas y costosas intervenciones arquitectónicas en los Fuertes de Loreto y Guadalupe; 4) la destrucción del paisaje de esta importante área, debido a la construcción de estacionamientos concesionados; 5) locales comerciales y zonas de recreación sujetas a pago que no dignifican, ni respetan la importancia simbólica del territorio de la célebre Batalla de Puebla contra el invasor ejército francés. Los trabajadores del INAH no estamos de ninguna manera en contra de la modernidad, como arguyen muchos funcionarios ante las críticas que hacemos a sus caprichosas obras de construc - ción sin sustento académico y legal, que terminan exhibiendo el mal gusto (no relacionado con lo moderno) por las prisas, arrebatos, la discrecionalidad y opacidad en el gasto de los recursos pú - blicos para edificaciones “conmemorativas”, como sucedió con la dispendiosa Estela de Luz, en el DF, y ahora con la lastimosa transformación en la Zona de Monumentos Históricos de los Fuertes que privatiza lo que hasta hace unos meses todavía era un espacio público. Nos deslindamos de lo ejecutado en la Zona de Monumentos Históricos de los Fuertes en función de que no se atendieron nuestras reiteradas denuncias y solicitudes de información sobre lo que se estaba realizando en el lugar y que hoy exhiben la violación flagrante de la declaratoria de Zona de Monumentos Históricos y, con ello, la adulteración y tergiversación de espacios, volu - metrías, visuales naturales, lecturas del conjunto históricos arquitectónico de los Fuertes y de su uso social público y gratuito. Esto impedirá una apropiación histórica para propios y extraños de aquella batalla de resistencia tan extraordinaria del pueblo de México contra el ejército invasor

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=