Número 8
9 de los microbuseros, que son quienes transportan a muchos de los habitantes de las ciudades por ser uno de los medios de transporte más económicos, resultó ser una de las formas más peculiares de ha - cer vivir al pontífice una realidad que podría acabar con su vida. Los twitteros hicieron referencia a que mientras el Papa predica la paz y el amor por el mun - do, viajando –según algunos de ellos– lleno de lujos, en México hay familias que viven con menos de se - tenta pesos diarios, a lo que se preguntaban: ¿podrá el Papa Benedicto vivir con el mismo sueldo que la mayoría de los mexicanos? Otro tweet hacia énfasis en que el Papa no sabe lo que es ser un empleado o trabajador mexicano, con largas jornadas, pocas prestaciones sociales y salarios bajos. La comida y su famosa “maldición de Moctezuma, fue otra pro - puesta ante el hashtag: • lo subimos a un microbús • contratando un microbusero como chofer del pa - pamóvil • que viva con el salario mínimo • pónganlo a trabajar un mes • comiendo pozole de la plaza La inseguridad que se vive actualmente en dis - tintos ámbitos en el país y que claramente afecta a la sociedad mexicana fue ex - puesta por los twitteros en frases que se refieren a los diversos sentidos que tie - ne la violencia hoy en día. También los asaltos, la inse - guridad en las carreteras y la poca atención que se le ha prestado a lo sacerdotes pederastas formaron parte del desfile de tweets difun - didos antes de la visita pa - pal, haciendo fuertes críticas sociales: • lo soltamos a las tres de la mañana a caminar en una colonia chaca con todas sus joyas • invitándolo a un tour nocturno por las carreteras de México
sin PapaMóvil ¡claro! • disfrazando a un enano de niño, posdata, el ena - no tiene SIDA Estimulados por este polémico “hashtag”, mu - chos twitteros plasmaron su descontento social en cada uno de sus mensajes, mientras hacían alusión a las distintas formas en las que viviría el Papa si fuera mexicano, aludiendo a la violencia en el país, al nar - cotráfico, la delincuencia, la doble moral, la impuni - dad, la situación de hambre entre los indígenas, los curas pederastas, la falta de carreteras adecuadas, la carencia de oportunidades para los jóvenes que son reclutados por el narcotráfico e incluso a lo que tienen que sufrir los mexicanos día a día ganando el sueldo mínimo, viajando en transporte colectivo y Imagen difundida vía Twitter
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=