Número 8
8 de miles de muertos, ha dejado un enorme des - contento social que puede apreciarse diariamente en las redes cibernéticas, no sólo en Twitter sino también en Facebook. El hecho de que en Twitter se permita cierta libertad de expresión, posibilita a sus usuarios el manifestar de su sentir frente a la realidad cotidiana. Para muchos de ellos, la forma inconsulta en la que el gobierno ha enfrentado al narcotráfico no es una solución, sino un problema, lo cual se refleja en algunos de sus tweets. La vio - lencia en los retenes militares, por ejemplo, es uno de los temas que más se tocan en esta comunidad virtual que no pudo faltar en el hashtag #FormasDe - MatarABenedicto” Lo mismo sucedió con los famo - sos “levantones ocurridos en todo México, en los que han muerto miles de personas, algunas incluso sin formar parte de las redes del narcotráfico. Los ninis reclutados por el narco fueron también dignos de mención, ante la cantidad de jóvenes y niños si - carios que al tener un futuro precario con pocas o nulas oportunidades de empleo y estudio, intentan salir de sus círculos de pobreza incorporándose a grupos delictivos que proporcionan dinero y poder a costa de arriesgar sus vidas. De esta forma, los twitteros exponen el impacto que ha tenido la lucha contra el narco en México, en mensajes en los que intentan, más que supuestamente hacerle daño al Papa, denunciar una situación real , violenta y letal: • que no se pare en un retén militar • que se vuelva nini y lo recluten los narcos • que lo levanten los narcos Otros significativos tweets hacían referencia a la vida cotidiana en México y a los peligros implícitos que se viven en el país por el simple hecho de ser mexicano. La contundente realidad y el descontento social que provoca se ven reflejados en los tweets re - lativos a situaciones cotidianas que afectan día a día la vida de los mexicanos. La manera de conducción Imagen difundida vía Twitter
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=