Número 8
6 derar a ciertos hashtags en Twitter como “un azo - te” contra sus personas, por ejemplo: la cantante Ninel Conde con #LosChistesDeNinel, Enrique Peña Nieto con #LaLibreríaPeñaNieto, #NoSoyLaSeñora - DeLaCasa, #EresProle o Josefina Vázquez Mota con #TeCambioAJosefinaPor o #MentirasDeLaJefa, son todos casos de hashtags que han permanecido por semanas enteras entre los “trending topics”, por ser algunos de los temas favoritos de los miembros de esta comunidad virtual. Los ítems que se vuelven “del momento muchas veces son propuestos por personajes famosos (políticos, artistas, etc.) o por “twitstars” o “estrellas del Twitter”, personas que se vuelven populares por tener un gran número de seguidores, lo que los convierte en líderes de opi - nión pública en esta red social. En este contexto, es de esperarse que algunos fe - nómenos sociales como la llegada del Papa a México causen revuelo en Twitter, donde se lanzaron miles y miles de tweets a favor y en contra de la visita de esta figura pública a tierras mexicanas. Desde la semana previa a su llegada, la visita de Benedicto XVI fue uno de los temas más populares en Twitter; distintas pos - turas sobre su gira se difundieron y desde el principio se utilizaron etiquetas como “#Benedicto” o “#Papa” para referirse a él. Sin embargo el “trending topic más polémico sobre el tema fue “#FormasDeMatarA - Benedicto”, lanzado a la red por uno delos “twitstars más importantes de México, @DonPorfirioDiaz; si bien él se retractó posteriormente con la etiqueta #NoalaViolenciaenlosTT (TT coresponde a Trending Topic ), el hashtag #FormasDeMatarABenedicto se convirtió rápidamente en un tema del momento que causó intensa controversia en la red. Muchos twit - Imagen difundida vía Twitter
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=