Número 8

35 de las pruebas de infidelidad que se presentan actual - mente son muestras de interacción de los acusados generadas a través de las redes sociales (“Facebook causa uno de cada 5 divorcios en EU” :2011). Todos estos datos nos permiten reconocer que la construc - ción de un mundo digital, en el cual transitamos sin la presencia del cuerpo y por medio de conexiones exi - tosas es posible y constituye, al parecer, una elección que los individuos toman gracias a la posibilidad que brindan estos espacios para las relaciones afectivas derivando de ello que la manera en que se pueden representar, podemos afirmar que estas modalidades de construcción de un mundo digital se convierten en tecnologías de los afectos. La construcción de los individuos a partir de pla - taformas tecnológicas nos permite representarnos en el ciberespacio y, más interesante aún, recrear identidades que parecen detonar los deseos de los in - dividuos manifiestas en las tecnologías de los afectos pero que están conectadas y se hacen visibles en los espacios virtuales. Estos espacios deben examinarse como un conjunto de prácticas discursivas con sus propias normas y convenciones que transforman las categorías y valores establecidos de la realidad cara a cara, es decir, se pueden encontrar fácilmente ca - tegorías reconocibles en la realidad virtual que apun - tan a la construcción de sociedades que generan una identidad en conjunto y responden a la geografía, la nacionalidad, las tradiciones; locales y culturales que la fincan. Es indispensable comenzar a describir

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=