Número 8

21 Entre líneas La niña. Ilustración de Beatriz Martín Vidal (bea- trizmartinvidal.blogspot.mx ) Paul Hersch Martínez L os momentos y los errores y las ansias y las espe - ranzas, lo que antes y después pasó, confundidos. No quiero abrazar ataúdes. Así es la cosa. Cuéntalo, al menos. Alguien entenderá. La violencia y sus muchas muertes cotidianas forman parte del escándalo que se diluye en el es- cándalo , como diría Jean Paul Sartre. Y ya tenemos tan diluidos los escándalos en escándalos, que todo pareciera natural . Guerrero es, en efecto, uno de los tres estados de la República con mayores tasas de mortalidad infantil en México. 1 Pero el estado donde se fraguan estas muertes es solamente uno, indiscu - tible: el de la colectiva y endémica incapacidad para organizarnos de mejor manera con el propósito de proteger la vida en todo el país, en América Latina, en el planeta. El protocolo que entre otros temas aborda la “morbimortalidad evitable” en municipios rurales, fue enviado a las apuradas, apenas el viernes a las 23:23 horas, antes de las precisas 23:59 horas marca - das como límite de entrega de la institución convo - cante. El lunes temprano, los alumnos y su profesor están de visita en el museo de Acapantzingo. El dis - curso de la exposición está en las cédulas y ya de uno depende que se diga lo que está entre esas líneas im - presas. Que las muertes evitables, que el alcoholis - mo y la desnutrición, que cincuenta mil niños al año fallecen en nuestro país por causas que se pueden evitar, que “cada muerte nos pregunta y nos recla - ma”. Guiar una visita permite subsanar detalles no resueltos de la exposición en Acapantzingo, comple - tar, dar ejemplos, hacer inteligible el tema, supongo. 1  Mortalidad infantil por estados 2009 , Consejo Nacional de la Población, México, 2009.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=