Número 8

11 De pontífices y de libertarios: una historia sin final feliz Perla Jaimes Navarro Todo es farsa. La iglesia predica la humildad; pero para los pobres, pues el Papa es el ser más orgulloso y más déspota de la tierra, y se encuentra rodeado de lujo y de bienestar, mientras a las puertas de su palacio se agol- pan las multitudes hambrientas y desnudas. 1 1  Norman, Lucía, “Todos iguales”, Regeneración, Núm. 224, 4ª época, 5 de febrero de 1916, p. 2. L os anarquistas de ayer y hoy comparten la bande - ra del anticlericalismo como uno de sus principales baluartes ideológicos. El discurso antirreligioso del anarquismo latinoamericano estuvo marcado por sus severas críticas al aparato doctrinario y la opu - lencia de las iglesias, sobre todo del catolicismo, reli- gión mayoritaria en gran parte del mundo. Desde su surgimiento, a mediados del siglo XIX y hasta nuestra época, las críticas hacia el seno de la iglesia católica estuvieron dirigidas a la corrupción -manifiesta prin - cipalmente a la opulencia-, de las más altas esferas de la jerarquía eclesiástica y su colusión con los go -

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=