Número 6

47 respecto al problema, hoy más ingente aun, de la desigualdad social. Beco Baytelman supo florecer y generar obra pertinente y valiosa en la difícil condición del exilio político, pues tuvo que salir de Chile a Venezuela y luego a México meses después del golpe militar de septiembre de 1973 habido en su país de origen. Diez años después de ese año fatídico para Chile y para nuestra América Latina, Beco había ya falleci - do, aquejado por un avanzado enfisema pulmonar. Sin embargo, en pocos años, dejó consolidado el Jardín Etnobotánico de Cuernavaca, con la ayuda de diversos colaboradores, entre quienes destacan la llevaba a cabo en diversas comunidades del estado de Morelos en torno a la medicina tradicional y la herbolaria. Estaba Baytelman, o Beco , como se le llamaba con cariño, imbuido de una profunda convicción acerca de la relevancia del mundo que se desplegaba con creciente amplitud ante él, a propósito de cada una de sus salidas a campo y en particular, a raíz de las detalladas entrevistas que llevaba a cabo con di - versos curanderos y parteras del estado. Confesaba que cada mañana, el impulso por dar continuidad a la investigación que lo ocupaba era enorme. Tenía, sin embargo, tiem - po para recibir a quienes lo visitaban y para charlar con ellos, en particu - lar cuando se trataba de estudiantes, amas de casa, colegas, campesinos. Vertía generosa y espontáneamente sus preguntas y respuestas, con agude - za y desde una posición de compromi - so respecto al pueblo que hacía posible su trabajo. En ese entonces, todavía se usaba esa extraña palabra de “Pueblo”, hoy sustituida por términos “gente”, “población” o “prole”. Hay que señalar, además, que esos años estuvieron marcados por un con - texto de creciente interés en el tema de las plantas medicinales y de los sa - beres populares que enmarcan su uso, pero la de Baytelman no era una mirada idealizadora de todo ello, ni una mera fascinación por lo exótico, ni la dedi - cación a un asunto de moda, sino una perspectiva plenamente ubicada en una toma de posición política respecto a la necesidad de tomar en cuenta a la par la cultura y las necesidades de aten - ción médica de la población y además Bernardo Baytelman impartiendo una conferencia

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=