Número 6
44 Capitel de Calvario. Archivo Hugo Brehme, 1935 gunos regresan a España y otros se someten a la iglesia de Roma El Capitel del Calvario Se dice que fue la tumba de uno de los hijos de Cortés; se conoce como la ermita donde los viaje - ros se arrodillaban para dar gracias por el viaje o se despedía invocando “el buen viaje”. Se trata de una construcción con base cuadrada, vistas rec - tangulares y una techumbre de bóveda; la ermi - ta esta ahora dedicada a la Virgen de Guadalupe dependiente de la Iglesia de san José. Tiene una vistosa y colorida fiesta que decae al ritmo de la modernidad. Intenciones: Los viajeros, que al mismo tiempo son emisarios ofi - ciales de sus gobiernos, viene observan al novel país, sus recursos naturales, sus habitantes, su desarrollos y otros que permitan a sus respectivos países hacer negocios mediante una red comercial o espacios donde crear inversiones utilizando materias primas y mano de obra barata; no dudamos de algunos inten- ciones turísticas de algunos viajeros. Así Cuernavaca vino a convertirse en asenta - miento de paso de viajeros, descanso de los sucesi - vos grupos pudientes y de placer para la burguesía emergente hasta convertir en “eslogan” la “Ciudad de la eterna primavera”. Concurso de fotografía Cuernavaca. Fototeca Juan Dubernard
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=