Número 5
37 Por esos años se estimó que la pequeña pro - piedad poseía en su conjunto unas 3,071 hectáreas, correspondientes a 408 presuntos propietarios. De ellos, 280 eran residentes en la cabecera municipal y 36 avecindados fuera de ella. Según el catastro de la Receptoría de Rentas de Tres Marías, en el año de 1946 existían registrados 544 nombres de propieta - rios de predios rústicos en el municipio. 38 Si los 408 reclamantes de pequeña propiedad dentro de los linderos comunales de Huitzilac estaban registrados en el catastro de Tres Marías, se puede deducir que 136 quedaban fuera de litigios abiertos con la comu - nidad. La población existente en el espacio comunal, estaba compuesta hacia 1977, de 882 jefes de fami - lia, de los cuales 276 fueron identificados como no- comuneros, es decir el 31.2 por ciento del total. 39 En segundo término, cuenta el espacio que ocu - pan los fraccionamientos campestres, aunque hasta la fecha no existe una estimación oficial, al igual que los ranchos y predios particulares. Lo que sí se puede, es marcar a través de diversas evidencias y testimo - nios de parte, los ejes de la segmentación y conflicto en el espacio huitzileño. Las escrituras de propiedad para las autoridades comunitarias y el Comisariado de Bienes Comunales no bastan, al prevalecer sus propios intereses y certificaciones, las cuales han sido volátiles según los juegos de rotación entre los grupos de poder local. El registro y el pago de dere - chos de posesión no han garantizado una sana polí - tica de convivencia entre los grupos de poder local y los avecindados. Hay tres demandas interpuestas por el Comisariado de Bienes Comunales: el comité de bienes comunales de Hutzilac espera hoy una res - puesta definitiva de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en torno a algunos procesos so - bre derechos de suelo y definición legal de más de 550 hectáreas que están en manos de particulares. Destacan los procesos contra la Universidad Nacio- 38 Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización, Memorando, 22/3/1946. 39 SRA, Acta Censal de Huitzilac, 2/5/1977. nal Autónoma de México (UNAM) que posee 40 hec - táreas dedicadas a la investigación y reproducción de ganado, así como otra contra la Secretaría de Comu - nicaciones y Transportes en razón de las 100 hectá - reas destinadas a la red carretera y por la cual no recibieron indemnización. 40 Estos huitzileños avecindados en los fracciona - mientos campestres, recrearon a través de las redes 40 “Bienes comunales de Huitzilac espera hoy una res- puesta de la SCT”, La Unión de Morelos (Cuernavaca) 13 de enero de 2012.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=